Generales

Cippec reunirá a oficialistas, opositores y empresarios en su primera cena anual de la era Milei

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) celebrará este lunes por la noche su primera ...

El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) celebrará este lunes por la noche su primera cena anual de la era de Javier Milei. Más de 1000 referentes de la política, el empresariado, la diplomacia, el sindicalismo, la cooperación internacional y líderes de opinión participaran del encuentro, que analiza propuestas para resolver los principales desafíos que afronta la Argentina. El evento tendrá lugar en La Rural de Palermo cerca de las 20 y será transmitido por YouTube.

Los anfitriones de la velada serán la directora ejecutiva de la institución, Gala Díaz Langou, y el presidente del Consejo de Administración, José Orlando. Según anticipó Cippec en un comunicado al que accedió LA NACION, durante la cena se lanzarán “cuatro avenidas temáticas” que serán materia de trabajo para la organización entre 2024 y 2025: finanzas públicas, sistema educativo, inclusión social y el rol del Estado.

Jose Orlando Export

“En primer lugar, existe una necesidad imperiosa de contar con finanzas públicas sostenibles que permitan alcanzar la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, esta no es condición suficiente para alcanzar el desarrollo. Por eso, nuestra segunda avenida busca repensar el vínculo entre el desarrollo y el sistema educativo. Consideramos que la educación es la punta del ovillo y, con esa certeza, trabajamos en la escuela secundario, en la que hoy se ven los problemas más notorios de la crisis educativa actual”, señaló Díaz Langou.

Y completó: “Al mismo tiempo, sabemos que es imposible un desarrollo sin inclusión social, por eso nuestro tercer pilar se concentra en mitigar los efectos de la crisis y propiciar una mejor articulación con el mercado de trabajo. Por último, creemos que el Estado tiene que ser parte de la solución a través de políticas que funcionen como vectores para el desarrollo. Necesitamos un Estado que sea más eficaz e inteligente en el uso de la información, a fin de posibilitar mejores impactos de las políticas públicas y resolver los problemas de la gente”.

Gala Diaz Langou de CIPPECAcerca de Cippec

Fundada en 2000, CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas. Promovemos iniciativas para lograr una Argentina desarrollada, más equitativa, con igualdad deoportunidades e instituciones públicas sólidas y eficaces. En estos 24 años, CIPPEC se consolidó como el think tank más importante de la Argentina y de la región.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cippec-reunira-a-oficialistas-opositores-y-empresarios-en-su-primera-cena-anual-de-la-era-milei-nid15042024/

Volver arriba