Generales

Dólar hoy: bajan los financieros y el riesgo país vuelve a caer debajo de los 1600 puntos

Tras las turbulencias que se vivieron en los mercados financieros globales entre el viernes pasado y este lunes, hoy las Bolsas del mundo rebotan por segunda rueda consecutiva. Esa calma también s...

Tras las turbulencias que se vivieron en los mercados financieros globales entre el viernes pasado y este lunes, hoy las Bolsas del mundo rebotan por segunda rueda consecutiva. Esa calma también se contagia a nivel local: las acciones argentinas suben hasta 4% en Wall Street, el riesgo país perfora la barrera de los 1600 puntos básicos y los dólares financieros tienden a la baja.

Este miércoles, los bonos soberanos de deuda operan en terreno positivo. Entre los Bonares se destaca el título con vencimiento en 2029 (AL29D), con un avance del 1,04%; mientras que en los Globales la mayor suba es para el bono con vencimiento a 2035 (GD35D), con un 1%.

Polémica por las licencias de conducir del transporte de cargas

Esto permite que el riesgo país retroceda 48 unidades y se posicione en los 1577 puntos básicos (-2,95%), luego de que el lunes tocara valores por encima de los 1700 puntos, el valor más alto desde mediados de marzo. Este indicador, que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (considerados los activos más seguros del mundo) frente al resto de los países, es clave para que la Argentina vuelva a los mercados internacionales de crédito de cara al año entrante.

“A pesar del ‘flight to quality’ que golpea a los activos emergentes, el sentimiento del mercado fue relativamente favorable para los soberanos argentinos. De este modo, mientras que ayer el ETF EMB recortó 0,3%, los Globales avanzaron entre 0,4/1% y movió el precio promedio ponderado desde US$44,2 hacia US$44,5. Este desempeño refuerza la idea de que una porción del mercado puede estar viendo una oportunidad de entrada en los activos argentinos, ante una caída guiada por factores externos”, consideraron desde Portflio Personal de Inversiones (PPI).

La Bolsa porteña avanza un 0,8%, en línea con la tendencia global, luego de que el Banco Central de Japón adelantara que no subirá las tasas de interés hasta en tanto los mercados no se estabilicen. En el panel principal del S&P Merval, la rueda es liderada por las acciones de YPF (+2,7%), Telecom Argentina (+2,4%), Grupo Financiero Galicia (+1,9%) y Sociedad Comercial del Plata (+1,9%).

Los números en verde también se pueden observar entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Edenor trepan un 4,3%, seguidos por Telecom Argentina (+4%), Globant (+3,9%) e YPF (+3,8%).

Volatilidad global: qué es el “índice del miedo”, que alcanzó esta semana uno de los mayores valores de su historia

Dólar hoy

En la tercera rueda de la semana, el dólar blue se vende a $1380 entre las cuevas y arbolitos que operan en la City porteña, una suba de $5 frente al cierre anterior (+0,3%). De todos modos, desde que arrancó agosto esta cotización opera relativamente estable.

La calma cambiaria empezó a asentarse a mediados de julio, cuando el Gobierno anunció que el Banco Central (BCRA) intervendría en el mercado financiero. Al momento se habrían destinado unos US$250 millones a esta maniobra, según estimaciones privadas, aunque en las últimas ruedas se registró casi nula presencia oficial.

En ese contexto, hoy el dólar MEP cotiza a $1328,31, unos $8 menos que el cierre anterior (-0,6%). En tanto, el contado con liquidación aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1321,79, una baja diaria de $19,14 (-1,4%).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-bajan-los-financieros-y-el-riesgo-pais-vuelve-a-caer-debajo-de-los-1600-puntos-nid07082024/

Volver arriba