El barrio de Texas que está lleno de latinos, pero en peligro de extinción
En la frontera con México, separado de Ciudad Juárez por el río Grande y conectado a través del Puente de las Américas, se encuentra El Segundo Barrio, uno de los vecindarios más antiguos de ...
En la frontera con México, separado de Ciudad Juárez por el río Grande y conectado a través del Puente de las Américas, se encuentra El Segundo Barrio, uno de los vecindarios más antiguos de El Paso, Texas. Esta localidad, que se destaca por su rica historia y su profunda identidad latina, también es conocida como la “Isla Ellis de la Frontera” por su papel histórico como puerta de entrada para inmigrantes mexicanos a Estados Unidos.
La entrada histórica para inmigrantes mexicanosApodado como “la otra Isla Ellis”, El Segundo Barrio fue un lugar de refugio y nuevas oportunidades para familias mexicanas que, a principios del siglo XX, escapaban de la Revolución Mexicana. Selfa Chew, profesora de historia en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), explicó a Border Report que “esta fue una de las primeras comunidades que tuvimos en El Paso” y destacó que en la actualidad es “un espacio vibrante y con una rica cultura”.
Muchos edificios y viviendas de El Segundo Barrio fueron declarados como sitios históricos, reflejando su importancia para el desarrollo de la comunidad latina en Texas. Entre ellos, los más notables son la escuela secundaria Bowie High School y la Iglesia del Sagrado Corazón, una institución construida en 1883 y punto de encuentro para los residentes del barrio.
La Iglesia del Sagrado Corazón: el alma del barrioPara los habitantes de El Segundo Barrio, la Iglesia del Sagrado Corazón es más que un edificio religioso: representa el alma y el centro de la comunidad. Chew la describe como “el corazón del Segundo Barrio” y asegura que “la comunidad se congrega ahí” no solo para buscar orientación espiritual, sino también para informarse sobre temas de importancia social. Este templo de ladrillos rojos es un símbolo de la herencia cultural de la zona y de los vínculos que unen a sus habitantes.
Además, cerca de la iglesia se encuentran otros sitios de interés histórico, como la casa donde alguna vez vivió el reconocido escritor mexicano Mariano Azuela, autor de Los de Abajo , una de las obras literarias más importantes de la Revolución Mexicana.
Cómo es El Segundo Barrio, en El PasoEl Segundo Barrio mantiene su esencia con la presencia de pequeñas tiendas y mercados que son una parte esencial de la vida cotidiana. Desde la calle Stanton hasta El Paso Street, se ubican negocios de ropa, comida, juguetes y artículos para el hogar, algunos de ellos con más de un siglo de historia.
Uno de los ejemplos más conocidos fue el Cine Colón, inaugurado en 1919 y que, durante décadas, fue un punto de encuentro para las familias latinas. Hoy el edificio del cine se convirtió en una tienda departamental de ropa.
Murales y preservación cultural en el barrio latino de TexasAnte la desaparición de algunas construcciones históricas en los años setenta, los habitantes del barrio comenzaron a decorar sus calles con murales que reflejan la identidad cultural de sus residentes. Estos incluyen símbolos aztecas y otras representaciones de la cultura mesoamericana, destacando la conexión de la comunidad con sus raíces indígenas y latinas.
El barrio que está en peligro de extinciónEn 2016, El Segundo Barrio fue reconocido por el Fondo Nacional para la Preservación Histórica como uno de los lugares en mayor peligro de desaparición, lo que impulsó la defensa y la conservación del patrimonio cultural del vecindario. Esta designación resaltó la importancia de mantener vivo el legado de los primeros inmigrantes mexicanos que llegaron a la zona y de preservar el carácter único del barrio para futuras generaciones.