Generales

Era un antiguo campo de la NASA en Carolina del Norte y ahora está en venta por 30 millones de dólares

Un campus abandonado de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (...

Un campus abandonado de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en Carolina del Norte salió a la venta por US$30 millones. El predio cuenta con más de 30 edificios e incluye un centro de bienvenida, una biblioteca, exposiciones, residencias estudiantiles y para el personal, y comedores, entre otros espacios.

Cómo es el campo de la NASA que se vende en Carolina del Norte

Se trata de una antigua instalación de seguimiento satelital de la NASA en Rosman, Carolina del Norte. El Instituto de Investigación Astronómica Pisgah (PARI, por sus siglas en inglés) ocupa un terreno de 78 hectáreas y fue construido en 1963, según informó NAI Piedmont Triad.

El lugar está preparado para aplicaciones de última generación, que abarcan la investigación en Inteligencia Artificial (IA), el archivo de datos, las comunicaciones aeroespaciales, la educación STEM e incluso la computación cuántica.

El campus contribuyó a capturar las primeras imágenes de la Tierra desde el espacio y, posteriormente, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) lo utilizó durante la Guerra Fría como un centro clave de comunicaciones satelitales.

Actualmente, el sitio funciona como Parque Internacional de Cielo Oscuro para la educación pública y se encuentra rodeado por más de medio millón de hectáreas de bosque nacional protegido, un entorno ideal para la observación astronómica y la investigación científica.

“Todos estamos entusiasmados con esto simplemente porque nunca hemos visto algo igual y probablemente nunca lo veremos”, expresó Robbie Perkins, presidente de mercado de NAI Piedmont Triad, en diálogo con WLOS.

Perkins aseguró que el campus despierta el interés de compradores de todo el mundo, aunque no mencionó nombres específicos. Cualquier posible propietario deberá contar con la aprobación de la Junta Directiva de PARI y del Fiscal General de Carolina del Norte.

“Es completamente único. El gobierno federal invirtió unos 250 millones de dólares en el sitio a principios de los años 60. ¿Cuánto valdría eso hoy?”, indicó Perkins. Además, agregó: “He trabajado en el sector inmobiliario comercial durante 46 años y puedo afirmar que esta es la propiedad más interesante en la que hemos tenido el privilegio de trabajar”.

Características del Instituto de Investigación Astronómica Pisgah

Entre los elementos científicos y tecnológicos más destacados, el campus cuenta con dos antenas parabólicas construidas por la NASA, dos radiotelescopios, conjuntos de radio solares y de Júpiter, y un Conjunto Transitorio de Ocho Metros.

De los más de 25 telescopios ópticos, PARI dispone de un Coronado Solarmax 40, un Polaris Cassegrain, un SPACE Cassegrain y un telescopio de Investigación DFM con un Buscador Questar, según NAI Piedmont Triad.

El predio incluye más de 30 edificios, un centro administrativo y de bienvenida, biblioteca, exhibiciones, dormitorios, viviendas para el personal e instalaciones para comedores.

Cómo se opera el sitio en la actualidad

La propiedad está administrada por una organización sin fines de lucro que la utiliza para educación STEM, investigación, archivo de datos, alquiler de instalaciones, eventos y programas privados, de acuerdo con el anuncio.

PARI mantiene relaciones estables con más de 40 universidades, incluyendo 17 instituciones del sistema de la UNC. Visitantes de todo el mundo recorren el museo del patrimonio de la NASA de PARI, la biblioteca, los talleres, las instalaciones para conferencias, el planetario AdventureDome, el centro de control de equipos espaciales y el radiotelescopio Smiley, considerado un clásico entre los visitantes.

El anuncio de venta del equipo de PARI

Desde el sitio oficial de PARI emitieron un comunicado para explicar la venta del terreno:

“Hola amigos, visitantes y compañeros exploradores espaciales. El personal en PARI desea informar sobre la reciente publicación acerca de que los terrenos y edificios de PARI están a la venta”, se lee en la página.

“PARI mantiene todas sus instalaciones completamente equipadas y abiertas para visitantes, educación STEM y programación de extensión. Si bien el anuncio describe lo que implicaría la venta total del lugar, también existe la opción de adquirir o arrendar solo una parte del terreno”, agrega el comunicado.

Finalmente, desde el sitio aseguran que la decisión de ofrecer en venta parte o la totalidad de la propiedad busca brindar a PARI la flexibilidad y los recursos necesarios para continuar su misión durante varias décadas más.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/era-un-antiguo-campo-de-la-nasa-en-carolina-del-norte-y-ahora-esta-en-venta-por-30-millones-de-nid21102025/

Volver arriba