Generales

“Un escándalo”: piden reincorporar al Código Urbanístico porteño la obligatoriedad de la vivienda para los encargados de edificios

La sesión de la Legislatura porteña destinada a tratar los cambios al Código Urbanístico pasó este mediodía a un cuarto intermedio debido a las conversaciones que mantienen los distintos bloq...

La sesión de la Legislatura porteña destinada a tratar los cambios al Código Urbanístico pasó este mediodía a un cuarto intermedio debido a las conversaciones que mantienen los distintos bloques parlamentarios para destrabar algunos puntos conflictivos del texto que llevarán al recinto.

La sesión estaba convocada para las 12, pero el vicepresidente primero de la Legislatura, Matías López, habilitó el pedido de retrasar el inicio hasta las 16. El principal tema que empantanó las negociaciones está vinculado con un artículo que el oficialismo porteño sumó esta mañana y que refiere a que vuelva a ser obligatoria la vivienda para los encargados de edificios en los departamentos.

La incorporación generó una ola de cuestionamientos de las bancadas de la UCR, la Coalición Cívica y Confianza Pública que aseguraron que el nuevo artículo representa “un escándalo”. La redacción que figura en el texto que recibieron los diputados sostiene que “en las parcelas que destinen 25 o más unidades de uso a vivienda colectiva, debe destinarse una unidad de uso a vivienda para el encargado del edificio”.

“Hay artículos que nos hacen ruido a los bloques, en particular el que plantea la necesidad de destinar un departamento para el encargado del edificio. Creemos que esto es perjudicial para la mayoría de los vecinos de la Ciudad porque encarece muchísimos las expensas, por lo que decimos que no estamos de acuerdo”, dijo Manuela Thourte, presidente del bloque de la UCR.

La legisladora Graciela Ocaña, por su parte, dijo a LA NACIÓN que “este artículo es un escándalo”. “Es invotable porque se vuelve a castigar a la clase media para defender intereses sectoriales y privilegios que la sociedad ha dicho que no”.

Los cambios planteados desde el oficialismo formaron parte de las conversaciones que mantuvieron los interlocutores con los bloques legislativos de la oposición para reunir la mayor cantidad de votos positivos en torno a los cambios al Código Urbanístico, que es la norma que regula qué y en dónde se puede construir en la ciudad.

En ese sentido, trascendió que desde un sector de la bancada de Unión por la Patria pidieron la inclusión de este nuevo artículo para volver a que sea obligatorio que haya viviendas para los encargados de edificios, algo que dejó de estar vigente desde 2018.

Pilar Ramírez, del bloque La Libertad Avanza, acusó al gobierno porteño de “acordar con la casta sindical del kirchnerismo a costa de los vecinos”. Y agregó en sus redes sociales: “Pretenden que hoy votemos el nuevo Código Urbanístico, donde se incluye una normativa que obliga a los nuevos edificios a tener vivienda para el encargado. ¿Cómo se traduce esto en la vida diaria de los porteños? Más gastos, menos capacidad de decidir y construcciones más caras. Ni lo sueñen. En la ciudad, la libertad avanza”.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-escandalo-piden-reincorporar-al-codigo-urbanistico-porteno-la-obligatoriedad-de-la-vivienda-para-nid26092024/

Volver arriba