Generales

Canadá busca trabajadores remotos: así puede aplicar a las vacantes para trabajar desde casa

La posibilidad de trabajar para una empresa canadiense sin tener que enfrentar sus inviernos o tramitar un visado es una realidad cada vez más accesible para profesionales de todo el mundo....

La posibilidad de trabajar para una empresa canadiense sin tener que enfrentar sus inviernos o tramitar un visado es una realidad cada vez más accesible para profesionales de todo el mundo.

Gracias al auge del trabajo remoto, compañías en Canadá están abriendo sus puertas al talento global, permitiendo a personas de otros países colaborar y recibir un salario competitivo sin salir de casa.

Este cambio, acelerado por la pandemia, ha demostrado ser un modelo exitoso. Según datos del Labour Force Survey de Canadá, más del 40% de las empresas en el país ya ofrecen modalidades de trabajo remoto o híbrido.

Muchas de ellas han eliminado el requisito de residencia, enfocándose únicamente en el talento, el dominio del idioma y los resultados.

¿Qué perfiles buscan y qué se necesita para aplicar?

Si bien no existe un programa gubernamental específico para este tipo de empleo, la demanda se concentra en perfiles con una sólida base digital. Los sectores con más oportunidades son:

Tecnología (desarrollo de software, TI).Marketing digital.Atención al cliente y soporte técnico.Diseño gráfico y web.Educación en línea y creación de contenido.

Antes de aplicar, es fundamental asegurarse de cumplir con ciertos requisitos básicos que las empresas canadienses valoran especialmente:

Dominio del idioma: un nivel avanzado de inglés es casi siempre indispensable. El francés es un plus, especialmente para empresas en Quebec.Disponibilidad horaria: es importante mostrar flexibilidad para coincidir algunas horas con la jornada laboral de Canadá, que tiene varias zonas horarias.Contrato como independiente: generalmente, la contratación se realiza bajo la modalidad de profesional independiente o freelancer, no como un empleado directo. Esto significa que no se necesita un permiso de trabajo canadiense.Dónde encontrar las ofertas de empleo remoto

La búsqueda de estas vacantes se realiza a través de plataformas digitales. Algunas de las empresas más activas en la contratación remota internacional son Shopify, una de las pioneras en adoptar el modelo “digital by design”, y TELUS International, que frecuentemente busca hispanohablantes para proyectos de datos e inteligencia artificial.

Para encontrar estas y otras oportunidades, los portales más efectivos son:

LinkedIn: utilizando los filtros de ubicación para Canadá y seleccionando la opción ‘Remoto’.Job Bank (JobBank.gc.ca): es el portal oficial del Gobierno de Canadá. Cuenta con un filtro llamado ‘Telework’ que muestra vacantes verificadas.Plataformas de empleo globales: sitios como Indeed o Glassdoor también listan numerosas ofertas remotas en el mercado canadiense.Consejos clave para tu postulación

Los reclutadores en Canadá valoran la claridad y la concisión. Para aumentar las posibilidades, tenga en cuenta lo siguiente:

Su CV debe ser breve y directo: enfóquese en resultados concretos y proyectos verificables.Autenticidad: evite el lenguaje corporativo genérico y presente sus habilidades de manera clara.Cuidado con las estafas: ninguna empresa seria en Canadá le pedirá dinero para aplicar a una oferta o para gestionar un supuesto “permiso de trabajo remoto”. Desconfié de cualquier solicitud de pago.Trabajar para una empresa canadiense desde su país no solo ofrece la ventaja de un salario en dólares canadienses o estadounidenses, sino también la oportunidad de ganar experiencia internacional y colaborar con equipos multiculturales, enriqueciendo tu perfil profesional sin las barreras de la distancia.  

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/canada-busca-trabajadores-remotos-asi-puede-aplicar-a-las-vacantes-para-trabajar-desde-casa-nid21102025/

Volver arriba