Generales

Entrega de un nuevo cuerpo, acusaciones cruzadas y un ultimátum de Trump: la frágil tregua en Gaza vuelve a tambalear

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel confirmó el lunes ...

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel confirmó el lunes la entrega por parte de Hamas de otro cuerpo de un rehén a la Cruz Roja como parte del alto el fuego que pareció tambalearse durante el fin de semana, en medio de acusaciones cruzadas de no respetar los términos del acuerdo.

En paralelo, los enviados norteamericanos Steve Witkoff y Jared Kushner se reunieron el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para intentar reavivar las conversaciones de paz después de nuevas operaciones militares israelíes en la Franja.

🟡 De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, un ataúd con el cuerpo de un rehén fallecido ha sido transferido a su custodia y se encuentra en camino hacia las tropas de las FDI en Gaza.

Se requiere que Hamás cumpla con el acuerdo y adopte las medidas…

— FDI (@FDIonline) October 20, 2025

“Ayer lanzamos 153 toneladas de bombas sobre diferentes partes de la Franja de Gaza después de que dos de nuestros soldados fueran asesinados por Hamas”, declaró Netanyahu el lunes en la Knesset, el parlamento israelí.

La Defensa Civil de Gaza, que opera bajo la autoridad de Hamas, indicó que al menos 45 palestinos murieron el domingo, entre ellos civiles y un periodista, en los bombardeos israelíes. Por la noche, el ejército israelí anunció el cese de los ataques y la reanudación del alto el fuego. Hamas negó cualquier implicación y reafirmó su compromiso con el acuerdo en vigor desde el 10 de octubre.

Tras los ataques, el presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró que el alto el fuego seguía en vigor y dijo que daría a Hamas una “pequeña oportunidad” para cumplir con el acuerdo, pero advirtió que el grupo sería “erradicado” si no lo hace.

“Acordamos con Hamas que van a ser muy buenos, que van a comportarse”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. “Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, afirmó el mandatario.

Por otro lado, fuentes médicas en Gaza aseguran que tres personas murieron el lunes por disparos israelíes cerca de una línea de alto el fuego.

Entretanto, una fuente de seguridad israelí anunció la reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y Gaza, por el que transita la ayuda humanitaria destinada al territorio palestino, tras su cierre el día anterior.

Conversaciones de paz

Netanyahu recibió el lunes a Witkoff, el enviado de Trump, y a Kushner, el yerno del mandatario estadounidense, “para conversar sobre los últimos acontecimientos”, declaró Shosh Bedrosian, vocero del gobierno israelí.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, y su esposa tienen previsto visitar Israel durante “unos días” y se reunirán con el primer ministro, añadió.

Netanyahu indicó posteriormente ante el parlamento israelí que Vance tenía previsto llegar el martes para debatir “los retos de seguridad” a los que se enfrentan y “las oportunidades diplomáticas” que se les presentan.

En paralelo, según informó Hamas en un comunicado, Egipto prevé mantener conversaciones en El Cairo con Khalil Al-Hayya, líder del grupo terrorista en el exilio en Gaza, para debatir como dar seguimiento a la implementación del acuerdo de alto el fuego.

Según un funcionario palestino, la delegación de Hamas debatirá maneras de promover la formación de un organismo técnico para gestionar Gaza sin representación de su parte.

La segunda etapa del plan de Trump prevé el desarme de Hamas y la amnistía o el exilio de sus combatientes, así como la continuación de la retirada israelí de Gaza. También excluye explícitamente la participación de Hamas en el gobierno del enclave.

Incidentes en la “línea amarilla”

El incidente del lunes, en Tuffah, un suburbio de la Ciudad de Gaza, fue el último ocurrido a lo largo de la “línea amarilla” que separa la retirada militar israelí dentro de la franja de las principales zonas pobladas, lo que avivó los temores de los residentes.

Autoridades sanitarias locales afirmaron que el fuego de los tanques israelíes mató a tres personas. El Ejército israelí dijo que sus fuerzas dispararon contra militantes que cruzaron la línea amarilla para eliminar la amenaza.

Testigos informaron más tarde de bombardeos de tanques israelíes en el centro del enclave, al este de Deir al-Balah.

Los residentes de la Ciudad de Gaza dijeron estar confusos sobre el trazado de la línea, ya que se dispone de mapas electrónicos, pero aún no se han establecido marcas físicas a lo largo de la mayor parte de la ruta.

“Toda la zona está en ruinas. Hemos visto los mapas, pero no sabemos dónde están esas líneas”, dijo Samir, de 50 años, que vive en Tuffah.

El Ejército israelí publicó el lunes un video en el que se ve a excavadoras remolcando bloques amarillos para marcar la línea.

Tanto Israel como Hamas han afirmado que siguen comprometidos con el alto el fuego tras su ruptura el domingo. El brazo armado de Hamas dijo desconocer los enfrentamientos en Rafah y que no tiene contacto con grupos de allí desde marzo.

⭕️ Las tropas de las FDI han comenzado a marcar la Línea Amarilla en Gaza para establecer claridad táctica sobre el terreno.

Como parte del acuerdo de cese al fuego y de conformidad con la directiva del nivel político, el marcado consiste en una barrera de concreto colocada… pic.twitter.com/yVgStKMPKN

— FDI (@FDIonline) October 20, 2025

Hamas ha detallado lo que considera una serie de violaciones por parte de Israel que, según afirma, causaron la muerte de 46 personas e impidieron la llegada de suministros esenciales.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que todos los militantes de Hamas que se encuentren en zonas de Gaza aún bajo control israelí deben abandonarlas de inmediato y que cualquiera que permanezca más allá de la línea amarilla será atacado sin previo aviso.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/entrega-de-un-nuevo-cuerpo-acusaciones-cruzadas-y-un-ultimatum-de-trump-la-fragil-tregua-en-gaza-nid20102025/

Volver arriba